¿Qué es un cono anclado de la médula espinal?
El cono anclado es una condición en la que la médula espinal queda anclada o fija en la parte baja de la columna, lo que impide su movimiento normal. Este trastorno puede ser congénito o adquirirse a lo largo de la vida.
Síntomas
Los síntomas incluyen dolor en la parte baja de la espalda, debilidad en las piernas, dificultad para caminar, alteraciones en la función intestinal y urinaria, y en algunos casos, deformidades en los pies.

Diagnóstico
El diagnóstico se realiza mediante resonancia magnética, que permite observar la posición de la médula y detectar la fijación anómala en la zona del cono medular.
Tratamiento
El tratamiento habitual es quirúrgico, y consiste en liberar la médula para permitir su movimiento normal. Esta intervención se realiza siempre con un enfoque preciso, buscando aliviar los síntomas y prevenir futuros daños en la médula.
Tu camino hacia una vida plena empieza aquí
Cada persona es única, y también su tratamiento. Empecemos por escucharte.